Las montañas son nuestras fieles y hermosas compañeras en nuestra pasión por el deporte en la naturaleza y es nuestra responsabilidad cuidarlas, mimarlas y disfrutarlas como el ser vivo que nos acoge día a día con todo su esplendor.
Hoy 11 de diciembre es el día que la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró como el Día Internacional de las Montaña con la finalidad de alentar a la comunidad internacional para que organice actos a todos los niveles para resaltar el desarrollo sostenible de las montañas.
Las montañas cubren el 22 por ciento de la superficie terrestre del mundo y son el hogar de 915 millones de personas aproximadamente, representando el 13 por ciento de la población mundial. Sin embargo, uno de cada tres habitantes de las montañas en los países en desarrollo es vulnerable a la inseguridad alimentaria, y se enfrenta a la pobreza y al aislamiento.
Este año, el tema del Día es la promoción de productos de montaña. La globalización ofrece oportunidades para los productores de montaña de comercializar sus productos de montaña de alta calidad tales como café, cacao, miel, hierbas, especias y artesanía a nivel nacional, regional e internacional. Aunque la agricultura de montaña no puede competir con los precios y los volúmenes de producción de las tierras bajas, se puede concentrar en un alto valor, productos de alta calidad para impulsar las economías locales.