Ultra Sierra Nevada 2016: 103 kms – Crónica

ultra sierra nevada 2016

ss3

La madrugada del sábado 16 de julio de 2016 se celebró la Ultra Trail Sierra Nevada bajo una distancia 103 km y con un desnivel de casi 6100 positivos;  una de las ultras con mayor dificultad por su desnivel y altura ya que alcanza los 3100 metros, otro factor importante es la calor que hizó durante el transcurso de la prueba.

La salida tuvo lugar en Granada, a pies de la Alhambra, a la 24.00 horas del viernes 15 de julio  en la que comenzaron  un total de 450 corredores,  los primeros 5 km son unos de los más bonitos por ir corriendo por al Albaicín, el paseo de los Tristes, el mirador de San Nicolás, bajo la atenta presencia de la Alhambra iluminada. Estos primeros kilómetros también contó con la presencia y animación de muchísimas personas por las calles de Granada, hasta empezar a subir por el campo al cerro del sol que estaría el primer avituallamiento y pasando por otros 10 avituallamientos por los lugares como ( Beas de Granada, Cortijo de Aguas Blancas,  Quentar, Fuente de la Teja, Guejar de la Sierra, el Barranco de las Víboras, el Monasterio San Jerónimo, Pradollano, y el impresionante Veleta).

ss6

En el apartado técnico de carrera la prueba transcurría por sendas , carriles, cortafuegos infernales, bajadas muy técnicas con piedras sueltas y matorrales y subidas donde se relentizaba el ritmo por la altitud hasta llegar al km 89,9 con 5100 positivos donde se encaraba la subida al Veleta con 4.5 km de subida con 900 positivos y los 7 o 8 km de bajada hasta llegar a la meta en Pradollano.

ss2

En esta prueba competía dos miembros del Club Sierra carbonera ( Juan Jesus Veras Lobato y Juan Carlos Ruiz Cabrera ), todo transcurrió con normalidad con los típicos problemas de una prueba de esta dureza, hasta que en el km 48 Juan Jesus empezó a resentirse de la rodilla izquierda. Conforme iban  pasando los kilómetros el dolor se iba agravando, sobre todo en las bajadas que es donde más sufren las rodillas.  Pudieron aguantar como pudieron hasta el km 90 donde decidieron retirarse con casi 17 horas de carrera. Intentaron seguir, pero les  quedaban aún los 5 kms de subida al Veleta y los 8 kms de bajada hasta Pradollano donde la rodilla de Jesus no sabia si podría aguantar.

ss4

«Teníamos pendiente entrar en meta juntos para dedicárselo a la familia, por supuesto, y a todos los compañeros que nos han acompañado en los entrenamientos, pero sobre todo a un compañero de nuestro grupo que nos esperaba en la línea de meta, pero en el último momento se tuvo que marchar por motivos familiares muy graves, ojalá hubiera estado en la meta significaría que no habría pasado nada y nosotros hubiéramos entrado en meta ( cosas de esta vida que tienen que pasar )», comentó Juan Carlos.ss8

En fin una prueba de extrema dureza, pero que a buen seguro el año que viene miembros de nuestro club, incluyendo a Jesús y Juan Carlos, intentaremos otra vez con más ilusión y seguro que con más suerte.

«En definitiva estamos súper contentos de haber llegado hasta aquí con esa espina clavada de no haber terminado teniéndolo al alcance de la mano»

ss7

Cabe destacar que llegar hasta aquí conlleva muchos meses de entrenamiento y muchos kilómetros y desnivel  acumulado, ellos estaban  preparados para terminarla, pero son carreras muy largas y todo puede pasar , nunca se sabe cómo puede reaccionar el cuerpo al exponerlo al limite.

Darle la enhorabuena a Jesus por qué aguantar 50km con la rodilla lesionada tiene un gran mérito porque otros nos hubiéramos retirado  muchísimo antes, es todo un campeón!

ss1

«También agradecer a las familias por el apoyo que nos han dado durante  la carrera y los meses de entrenamientos.»

ss5

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: